Todos tenemos nuestra forma de darle la bienvenida al Año Nuevo, sin embargo, hay algunas partes del mundo en donde esta fiesta se vive de maneras muy peculiares. Si para la próxima planeas pasar esta fecha en otro lado del mundo, te diremos dónde se pone bueno el festejo.
Estamos a unas horas de la llegada del 2018, y si bien en nuestro país es tradicional estrenar calzones rojos o amarillos (pal’ amor y el dinero, según sea el caso), salir corriendo con una maleta para darle la vuelta a la manzana o comerse doce uvas al llegar a las 12 de la noche, en el resto del mundo esta fecha se celebra de forma diferente.
Más allá de la lista de propósitos que nunca cumplimos o del tradicional brindis con la familia o los amigos, aquí un breve recuento de cómo se vive la llegada del Año Nuevo en el mundo:
En las ciudades danesas, los habitantes salen a la calle y rompen platos en las puertas de los vecinos, con lo que les muestran sus buenos deseos. Dicen que encontrar muchos pedazos de vajilla rota afuera de nuestro hogar es visto como signo de buena fortuna.
También hay quienes a media noche nadan en las aguas del puerto de Copenhague.
En el país andino, las personas se reúnen en los cementerios. Y es que los chilenos piensan que, para recibir el año nuevo, lo primero que deben de hacer es convocar a los espíritus de sus seres queridos que ya han partido al más allá. En sus visitas, hombres y mujeres comparten viejas anécdotas con sus muertos y dan sus predicciones de lo que piensan que traerá el año por venir.
Como en el resto de China, el Año Nuevo no se celebra el 31 de diciembre, como en el resto del mundo. La razón se debe a que ellos se rigen por el ciclo lunar, por lo que esta fecha puede acontecer entre el 21 de enero y el 20 de febrero, variando año con año.
Estas fiestas pueden durar hasta dos semanas, en las cuales la gente se reúne en las calles y se celebran desfiles, además de espectáculos pirotécnicos, con el fin de ahuyentar a los malos espíritus y atraer la buena suerte para el año que comienza.
Los sudafricanos celebran la llegada del Año Nuevo con un carnaval en Ciudad del Cabo el 2 de enero, en el que participan unas 10 mil personas. Con este evento conmemoran el Día de la Emancipación, pues ese día fueron liberados los esclavos en la zona sur de ese continente.
Aquí lo tradicional es comer pollo en la noche del Año Nuevo, ya que en este país de mayoría musulmana las aves de corral son muy valoradas y muchos las consideran un lujo.
En el sur de Italia se acostumbra a lanzar cosas por la ventana, de esta forma, renuncian a sí mismos mediante la entrega de sus bienes al pasado. Con este acto, le mandan la señal a los dioses de que están listos para renunciar a lo viejo y aceptar lo nuevo.
Una tradición ecuatorial es la de prender fuego a espantapájaros colocados en los jardines delanteros de las casas. Esto simboliza dejar al pasado en llamas y resurgir de las cenizas para enfrentar el futuro.
Una costumbre griega es que las familias se reúnen y juegan a las cartas y otros juegos de azar. Quienes ganan tendrán suerte todo el año, y aquellos que pierdan serán afortunados en el amor.
En San Francisco, a pesar de las temperaturas de diez grados bajo cero, con la llegada del 1 de enero se lleva a cabo el nado desde la isla de Alcatraz, en el Pacífico, hasta la bahía. Hay quienes recorren la distancia de dos kilómetros en sólo media hora.
El espectáculo de fuegos artificiales en Sidney es famoso a nivel mundial, teniendo como marco la famosa Opera House y la bahía de esta ciudad.
Esa noche, los hombres se disfrazan de monstruos “kukeri” con mascaras de madera y trajes con campanas, y bailan para ahuyentar a los malos espíritus, asegurando así la prosperidad y una buena cosecha.
En Bratislava se realiza un mini maratón de 10 kilómetros por los puentes del Danubio que unen el norte con el sur de la ciudad.
Dato curioso: Los habitantes de Samoa, Kiribati y Tokelau (Nueva Zelanda), en el Pacífico Sur, fueron los primeros habitantes del planeta que le dieron la bienvenida al 2018.
Sea como sea que festejes la llegada de este nuevo año, deseamos que la pases de forma extraordinaria. Que éste 2018 traiga paz, amor, bendiciones y sobre todo, mucha salud.
#StaffX